Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

JunkBox, la aplicación que permite la compra y venta de artículos de segunda mano entre contactos de Facebook

JunkBox, es una aplicación software diseñado especialmente para la red social Facebook que permite a los usuarios: la compra y venta de artículos de segunda mano, creando escaparates propios de artículos "second hand". El escaparate sólo es accesible para los amigos o contactos de Facebook.
De este modo, JunkBox permite al usuario obtener un rendimiento económico (y al comprador adquirir lo que desee), además de liberar las casas de cosas que ya no son necesarias (mejorando así el entorno ecológico!).
Con la ayuda de esta aplicación, ya no será necesario recurrir hacia las tiendas virtuales de compra y venta de artículos, donde cualquier persona puede participar. Así, las operaciones de compra y venta serán más seguras debido a que prácticamente se puede confiar con certeza en nuestros amigos o contactos.
Es sorprendente cómo las idas de negocio surgen en las redes sociales. Otro ejemplo, es la red social TUYYO que le paga a sus usuarios (además que pueden ahorrar). Su oferta atractiva consiste en pagar a los usuarios recomendados una comisión por las compras realizadas.
TUYYO, además de ser una plataforma de comercio electrónico, permite compartir contenidos y efectuar contactos profesionales, accediendo, tal como comentan sus desarrolladores, a una red profesional donde se pueden consultar datos de contactos, novedades de sectores de interés, ofertas de empleo y otros tipos de

jueves, 24 de noviembre de 2011

Bananity: La red social sobre pasiones y odios humanos

El proyecto virtual español Bananity, es una comunidad virtual en la que los usuarios se definen a partir de todo aquello que aman o detestan. Desde un libro, un restaurante, una compañía cualquiera pcualquier filia o fobia. Esta plataforma conecta con con todos estos loves y hates para poder recomendar a sus usuarios nuevas experiencias y maneras de hacer las cosas, además de brindar la oportunidad de descubrir personas con los mismos gustos y disgustos con los que se puede interactuar.
La concepción de la Idea de Negocio
Pau García-Mila, Sergio Galiano y A. Buenafuente | Efe 
Bananity fue concebida por 2 jóvenes que simbolizan una nueva generación de emprendedores: por Pau Garcia-Mila (co-fundador de eyeOS (líder mundial en Cloud Desktop), que recientemente recibió el premio TR35 al "innovador o investigador más destacado de España menor de 35 años", otorgado por el MIT y el Premio Impulsa Empresa otorgado por los Príncipes de Asturias) y Sergio Galiano (co-fundador de COIN+D).  Posteriormente la idea fue tomando forma, hasta convertirse en negocio,gracias a la colaboración de otros 4 jóvenes emprendedores talentosos como David González, Albert Martí, ex director general de una división de la multinacional Sara LeeMaria Sanfeliu, especialista en marketing y Carles Iborra (fundador de Ninedots) en calidad de responsable técnico. Para su lanzamiento, Bananity cuenta con el apoyo del cómico Andreu Buenafuente, en calidad de padrino.

viernes, 18 de marzo de 2011

La idea de negocio del joven israelí Daniel Gross que desafía a Google

¿Quién es Daniel Gross? Es la pregunta que se hacen los medios de comunicación especializados de Israel, país que siempe se dedica a promover y encumbrar a jóvenes talentosos del mundo de altas tecnologías. ¿Quién es el joven que idea un proyecto tan sencillo y ambicioso que logra "introducirse" en redes sociales de prestigio y en otras zonas "inaccesibles" para Google, así como a algunas plataformas de la 'nube'?.
Daniel Gross (foto:Sal Emergui)
Daniel Gross, de 19 años de edad, desarrolló su buscador social denominado Greplin, - del que es su fundador y director general -, que se caracteriza por la sencillez y originalidad, que desafía al todopoderoso Google al buscar y rastrear en las cuentas de las redes sociales como Twitter, Facebook y otros servicios como Dropbox o Salesforce. Su propósito es navegar y crear una agenda personal con todos los datos que reuna. "Sé que el proyecto es bueno cuando algunos me dicen, 'mi vida es más fácil ahora'", opina.
Gross es hijo de padres norteamericanos, que creció y se educó en el barrio de katamon en Jerusalén. Ya en el colegio Jorev destacó por su olfato virtual. Su madre era una periodista y su padre un profesor de Informática que decidieron instalarse en Israel. "A los 8 años, empezó mi pasión por los

martes, 8 de marzo de 2011

Nuevas redes sociales exclusivas para la infedilidad sentimental

Los sitios-web de contactos amorosos para personas con pareja que deseen experimentar otra experiencia, se multiplican. Es decir que la búsqueda de una nueva aventura amorosa tiene acogida en el mercado. Según una publicación del periódico ELPAIS.com, justo acaba de llegar a España el sitio-web de contactos: Second Love, de origen holandés dirigído para hombres y mujeres que tienen pareja y buscan "algo más". Tras registrarse en Second Love, existe la opción de elegir entre dos tipos de cuentas de usuario: gratuita, que permite crear un perfil en el portal, al que otros usuarios podrán acceder para contactar, y recibir mensajes enviados por otros miembros; y la opción 'premium', que permite buscar a personas afines, acceder a sus perfiles y contactar con ellas, así como, responder a los mensajes recibidos. Los datos se guardarán de forma confidencial y cifrados y no serán usados con fines publicitarios.

Según OTR/PRESS, el representante internacional de Second Love opinó al respecto: "Cualquier persona que haya buscado una relación fuera de su pareja sabe que es un proceso diferente al clásico 'ligue' entre solteros o separados". "Es necesario encontrar a personas en una situación similar para evitar desengaños o perder el tiempo". En los Países Bajos tiene 180.000 miembros registrados. En la portada deja muy claro con qué intenciones un internauta se inscribe en su sitio: "¿Sientes que eres feliz en tu relación pero que a veces hay momentos en los que te ves envuelto en la rutina? Realmente no te gustaría abandonar esta relación pero también crees que esta monotonía no te hace feliz. ¿Necesitas una aventura para romper con la rutina? Únete a nosotos y da el paso."
Además de esta red, existen otras, como Romance secreto, que no se dirige expresamente a quienes buscan una segunda aventura, sino que asegura que el 50% de sus miembros son solteros. Otro caso es el

domingo, 20 de febrero de 2011

Las pymes y nuevos empresarios en las redes sociales

(fuente: Cincodias.com (A. Simón))
Las redes sociales están agitando el mundo de los negocios. No se trata solo de que, por ejemplo, Facebook se haya convertido en el nuevo gigante californiano de tecnología, sino de las oportunidades que genera para cualquier mente despierta a nuevos negocios y a la iniciativa de los emprendedores.
En un entorno de alto desempleo como el español, las redes sociales se han convertido en un instrumento barato para dar a conocer iniciativas empresariales, sobre todo para los más jóvenes, aquellos que conocen bien estas herramientas. Los universitarios de la actualidad viven en la economía del siglo XXI, son usuarios avanzados de tecnologías, por lo que desde casa podrán ganarse un sueldo con iniciativas propias, según la opinión de los expertos. Por ejemplo en DAD, gestora de capital riesgo de iniciativas tecnológicas, la inmensa mayoría de los proyectos que analizan no necesitan inversión ya que son proyectos de autoempleo

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Ashley Qualls: Adolescente de 17 años que hizo su primer millón mediante Internet

Su primer millón de dólares, la adolescente americana de Detroit, Ashley Qualls, lo ganó a los 17 años de edad. ¿Cómo? Senncillamente creando su recurso-web que le permitía facturar casi 70 mil dólares al mes.
La historia de su éxito comenzó hace varios años atrás, cuando Ashley apenas tenía 14 años y vivía con su hermana y su madre en un pequeño apartamento, es decir despues del divorcio de sus padres. El bienestar financiero de la familia estaba lejos de ser perfecta, la madre de las niñas tenía que trabajar muy duro para mantener de alguna manera a la familia. Según el artículo de FastCompany, en esos momentos justo adquirían gran popularidad las redes sociales y Ashley se fascinó tanto por el diseño gráfico, que despues se dedicó a ofrecer ayuda sus amigos en el diseño de páginas personales en la red social MySpace.
Ashley Qualls
Más adelante diseñó su propio sitio-web: Whateverlife, con el que se dedicó a ofrecer servicios de diseño y desarrollos de páginas-web personales en redes sociales, y asimismo asesoramiento y lecciones gratuitas. Ashley ofrecía plantillas con diferentes diseños y motivos para adolescentes para que los descargen gratuitamente e incorporen en sus perfiles online. Para desarrollar su propio negocio-web, Ashley tuvo que abandonar los estudios, y su madre dejar el trabajo para ayudarle a ella. Ahora en la base del sitio Whateverlife existen más de 5.000 tipos diferentes de diseños de páginas-web, y, la mayoría de ellos fueron creados por Ashley. El sitio Whateverlife rápidamente se hizo popular en la red social, lo que atrajo la atención de los anunciantes. Su éxito fue impresionante porque, según algunas fuentes fidedignas, su sitio recibía más visitantes que los famosos portales CBS.com o FoxNews.com. Por eso seguramente el gerente de una empresa de marketing online, Ian Moray, decidió ponerse en contacto con ella para proponerle colocar anuncios publicitarios en su sitio-web, para compartir los ingresos, que en

jueves, 25 de noviembre de 2010

Path: La Red Social Personal

Uno de los desarrolladores de Facebook Connect y Facebook Platform, Dave Morin, antíguo ejecutivo de Facebook, abandonó esta red social con el fin de lanzar su propio proyecto: Path - red social personal,  con las características principales de intercambiar imagenes personales y limitar la cantidad de amigos hasta un máximo de 50. Los autores de este proyecto-web, además de Dave Morin, son: Dustin Mierau, fundador de Macste y Shawn Fanning, creador de Napster
Se supone que los usuarios intercambiarán fotografías sobre todo entre sus teléfonos móviles. Esto será posible gracias a la puesta en operación de la nueva aplicación móvil descargable gratuita para el iPhone (y muy pronto para los sistemas operativos Android y BlackBerry) e iPod touch con el iOS 4 o de versión superior. Los contactos para la lista de amigos de Path, se supone que los usuarios de la red social personal los elegirán de suss agendas de teléfonos iPhone.
Según la opinión del autor de la idea comercial, el servicio Path esta orientado para intercambiar fotografías con amigos y familiares cercanos. Según las reglas de uso de la red social personal Path, el usuario solo podrá tener máximo 50 amigos, a diferencia de Facebook, donde este número es ilimitado. «Si en Facebook y en otras redes sociales, los usuarios aumentan sus «amistades» a la velocidad de la luz, y como regla general, con la mayoría de estas personas tienen poco de común, es decir que se conocen superficialmente, gracias a Path tendrán la posibilidad de comunicarse con los verdaderos amigos del mundo real, y no de la pantalla del monitor», - destacó el señor Morin.

lunes, 15 de noviembre de 2010

¡Un proyecto-web de negocio para ganar 20 millones de dólares en 5 años!

La red Internet brinda grandes posibilidades para ganar dinero. Esta es la única posibilidad para plasmar en la práctica las capacidades, no solo de programadores y diseñadores, sino que además de las personas que deseen crear sus propios negocios-web, que requieren de menos capitales de inversión en comparación con los negocios reales, pero eso sí, no menos capacidad creadora y entusiasmo. Y es obvio que mucha gente creadora, con capacidades empresariales innatas, no deje de escapar esta posibilidad. Y además se debe de tener bíen en cuenta que, ni la edad ni la educación, en sí casi no tienen significancia alguna en el negocio a través de Internet. Y he aquí un claro ejemplo:
El proyecto-web "My Year Book", que fue desarrollado poe dos estudiantes adolescentes de colegio hace 5 años atrás, actualmente se valora en 20 millones de dólares. En el año 2005, los hermanos, David y Catherine Cook, de 15 y 16 años, tuvieron solo la idea y el deseo de crear una red social para adolescentes y no tenían un céntimo de dinero. Ellos lograron convencer al hermano mayor, Geoff Cook, autor de estos tipos de proyectos-internet, como: EssayEdge.com y ResumeEdge.com, que prestaba servicios online a estudiantes, para que invierta en el proyecto 250 mil dólares para promocionar el sitio-web, "My Year Book".

domingo, 7 de noviembre de 2010

Twitter pone en disposición su plataforma @Anywhere

Twitter pone en sevicio la nueva plataforma denominada: @Aniwhere, que simplificará considerablemente la publicación de cuentas de microblogs ("twets") en sitios-web terceros. La interfaz de Twitter también lo permite hacer, pero@Aniwhere, tal como afirman los especialistas de la compañía, simplifica toda la tarea a la simple insertación, en el código del sitio-web, de "varias líneas de código JavaScript". Integrar los "twets" será posible hacerlo casi en cualquier página-web. Por ejemplo, los desarrolladores del sitio de un periódico lo podrán hacer de tal modo para que, al colocar el indicador sobre la firma del periodista, se visualize la relación
de sus últimos "twets". Esta herramienta es capaz de analizar todos los textos del sitio-web que sigan la nomenclatura del usuario de Twitter (osea, de la forma: @ + usuario) y los convertirá en enlaces a su perfil de Twitter. También será posible hacer publicaciones en Twitter directamente desde un sitio-web tercero, por ejemplo desde YouTube.
Para integrar la funcionalidad de la plataforma lo único que se necesitará es crear una aplicación en Twitter para obtener el identificador único, para luego copiar el código de JavaScript respectivo.
* * *
Adaptado y publicado por Mauritz.
Fuentes> Computerworld.ru ; Twitter ; imagen: 134internet.com   

viernes, 15 de octubre de 2010

ALEX TEW y su nuevo proyecto ONE MILLION PEOPLE

El estudiante vendedor de píxeles Alex Tew, autor de la idea del sitio-web "La página del millón de dólares", quién ganó gracias a este proyecto 1 millón de dólares en Internet, intenta hacerse rico nuevamente con el proyecto denominado One Million People ("Un Millón de Personas"). Si cinco años atrás su idea consistió en comprar  la portada del sitio - Million Dollar Homepage - de un millón de píxeles y venderles a los publicitarios a 1$ cada píxel, ahora el británico de 26 años de edad intenta crear el libro virtual de perfiles (retratos colectivos) en el Internet moderno. Alex considera que las redes sociales y Facebook, en particular, son el corazón de la Red actual, y por eso es que decidió crear el Facebook encuadernado, es decir un libro real con fotografías de 1 millón de personas. 
El libro One Million People será de 1250 páginas y el precio supuesto será de cerca de 100$. Al inicio se planificó que cada persona que desee figurar en el libro debe de pagar 3$, lo que le permitiría a Alex ganar de 2-3 millones de dólares (a propósito, la ganancia del proyecto anterior le permitió pagar íntegramente sus estudios). Sin embargo, desde ese entonces sus planes cambiaron: por la idea y la edición del libro le pagará una corporación, que desea de este modo entrar en la historia de Internet.