Mostrando entradas con la etiqueta visión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2011

Científicos japonéses inventan un aparato que permite eliminar bolsas debajo de los ojos

Todos nosotros trabajamos al desgaste, no obstante, a los adictos más ardientes al trabajo, a menudo se les puede reconocer por sus bolsas características por debajo de sus ojos. Ahora, para las personas que están dispuestas a trabajar duramente y quieran mostrarse en buen aspecto, acaba de aparecer en el mercado la panacea tecnológica. Como se sabe, existen muchos métodos y recetas para eliminar las bolsas debajo de los ojos.
imagenes: japantrendshop.com
El dispositivo, que permite deshacerse de estas inpresentables bolsas debajo de los ojos, fue desarrollado por inventores japonéses y se denomina: Eye Slack Haruka. El dispositivo es un revestimiento especial, que debe de dar un efecto terapéutico si se le coloca en la piel alrededor de los ojos. Según los fabricantes, será suficiente utilizar el dispositivo tan sólo 3 minutos diariamente y el resultado se podrá notar casi rápidamente.
Utilizar el gadget Eye Slack Haruka es muy sencillo. Por ejemplo, se le puede utilizar incluso durante el descanso intermedio, es decir a la hora del almuerzo. Se alimenta mediante un par de pilas de pastillas, vibra suavemente, masajeando la piel. Además, este dispositivo produce un calorcillo agradable.  Todo esto dá un efecto positivo en la piel alrededor de los ojos, e incluso, permite eliminar signos

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Ashley Qualls: Adolescente de 17 años que hizo su primer millón mediante Internet

Su primer millón de dólares, la adolescente americana de Detroit, Ashley Qualls, lo ganó a los 17 años de edad. ¿Cómo? Senncillamente creando su recurso-web que le permitía facturar casi 70 mil dólares al mes.
La historia de su éxito comenzó hace varios años atrás, cuando Ashley apenas tenía 14 años y vivía con su hermana y su madre en un pequeño apartamento, es decir despues del divorcio de sus padres. El bienestar financiero de la familia estaba lejos de ser perfecta, la madre de las niñas tenía que trabajar muy duro para mantener de alguna manera a la familia. Según el artículo de FastCompany, en esos momentos justo adquirían gran popularidad las redes sociales y Ashley se fascinó tanto por el diseño gráfico, que despues se dedicó a ofrecer ayuda sus amigos en el diseño de páginas personales en la red social MySpace.
Ashley Qualls
Más adelante diseñó su propio sitio-web: Whateverlife, con el que se dedicó a ofrecer servicios de diseño y desarrollos de páginas-web personales en redes sociales, y asimismo asesoramiento y lecciones gratuitas. Ashley ofrecía plantillas con diferentes diseños y motivos para adolescentes para que los descargen gratuitamente e incorporen en sus perfiles online. Para desarrollar su propio negocio-web, Ashley tuvo que abandonar los estudios, y su madre dejar el trabajo para ayudarle a ella. Ahora en la base del sitio Whateverlife existen más de 5.000 tipos diferentes de diseños de páginas-web, y, la mayoría de ellos fueron creados por Ashley. El sitio Whateverlife rápidamente se hizo popular en la red social, lo que atrajo la atención de los anunciantes. Su éxito fue impresionante porque, según algunas fuentes fidedignas, su sitio recibía más visitantes que los famosos portales CBS.com o FoxNews.com. Por eso seguramente el gerente de una empresa de marketing online, Ian Moray, decidió ponerse en contacto con ella para proponerle colocar anuncios publicitarios en su sitio-web, para compartir los ingresos, que en

sábado, 30 de octubre de 2010

Blaze Europe crea el dispositivo Blink Now para prevenir Síndrome de la Visión

En Gran Bretaña fue creado el gadget, que según los diseñadores, será de gran ayuda para la lucha contra el "Síndrome de Visión del Ordenador" (SVO), que ya existe en la actualidad. Sus síntomas son muy desagradables: irritación, sequedad, dolor y enrrojecimiento de los ojos, dolores de cabeza, visión borrosa y migrañas frecuentes. Para prevenir este este mal, BLAZE Europe Ltd desarrolló la cámara web denominada Blink Now (pestañea ahora), que obliga al usuario a pestañear con regularidad (de la pantalla mira un ojo que pestañea con periodicidad de carácter aleatorio). Funciona a través de USB y ha sido diseñado para colocarse sobre la pantalla del ordenador. Para su funcionamiento no se requiere instalar ningún programa especial. El precio de este gadget extraño, que ayudará a proteger la visión, es de casi 80$.
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuentes: BLAZE Europe Ltd ; blinknow.co.uk ; Internet