Mostrando entradas con la etiqueta proyectos-web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos-web. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

JunkBox, la aplicación que permite la compra y venta de artículos de segunda mano entre contactos de Facebook

JunkBox, es una aplicación software diseñado especialmente para la red social Facebook que permite a los usuarios: la compra y venta de artículos de segunda mano, creando escaparates propios de artículos "second hand". El escaparate sólo es accesible para los amigos o contactos de Facebook.
De este modo, JunkBox permite al usuario obtener un rendimiento económico (y al comprador adquirir lo que desee), además de liberar las casas de cosas que ya no son necesarias (mejorando así el entorno ecológico!).
Con la ayuda de esta aplicación, ya no será necesario recurrir hacia las tiendas virtuales de compra y venta de artículos, donde cualquier persona puede participar. Así, las operaciones de compra y venta serán más seguras debido a que prácticamente se puede confiar con certeza en nuestros amigos o contactos.
Es sorprendente cómo las idas de negocio surgen en las redes sociales. Otro ejemplo, es la red social TUYYO que le paga a sus usuarios (además que pueden ahorrar). Su oferta atractiva consiste en pagar a los usuarios recomendados una comisión por las compras realizadas.
TUYYO, además de ser una plataforma de comercio electrónico, permite compartir contenidos y efectuar contactos profesionales, accediendo, tal como comentan sus desarrolladores, a una red profesional donde se pueden consultar datos de contactos, novedades de sectores de interés, ofertas de empleo y otros tipos de

jueves, 24 de noviembre de 2011

Bananity: La red social sobre pasiones y odios humanos

El proyecto virtual español Bananity, es una comunidad virtual en la que los usuarios se definen a partir de todo aquello que aman o detestan. Desde un libro, un restaurante, una compañía cualquiera pcualquier filia o fobia. Esta plataforma conecta con con todos estos loves y hates para poder recomendar a sus usuarios nuevas experiencias y maneras de hacer las cosas, además de brindar la oportunidad de descubrir personas con los mismos gustos y disgustos con los que se puede interactuar.
La concepción de la Idea de Negocio
Pau García-Mila, Sergio Galiano y A. Buenafuente | Efe 
Bananity fue concebida por 2 jóvenes que simbolizan una nueva generación de emprendedores: por Pau Garcia-Mila (co-fundador de eyeOS (líder mundial en Cloud Desktop), que recientemente recibió el premio TR35 al "innovador o investigador más destacado de España menor de 35 años", otorgado por el MIT y el Premio Impulsa Empresa otorgado por los Príncipes de Asturias) y Sergio Galiano (co-fundador de COIN+D).  Posteriormente la idea fue tomando forma, hasta convertirse en negocio,gracias a la colaboración de otros 4 jóvenes emprendedores talentosos como David González, Albert Martí, ex director general de una división de la multinacional Sara LeeMaria Sanfeliu, especialista en marketing y Carles Iborra (fundador de Ninedots) en calidad de responsable técnico. Para su lanzamiento, Bananity cuenta con el apoyo del cómico Andreu Buenafuente, en calidad de padrino.

viernes, 18 de marzo de 2011

La idea de negocio del joven israelí Daniel Gross que desafía a Google

¿Quién es Daniel Gross? Es la pregunta que se hacen los medios de comunicación especializados de Israel, país que siempe se dedica a promover y encumbrar a jóvenes talentosos del mundo de altas tecnologías. ¿Quién es el joven que idea un proyecto tan sencillo y ambicioso que logra "introducirse" en redes sociales de prestigio y en otras zonas "inaccesibles" para Google, así como a algunas plataformas de la 'nube'?.
Daniel Gross (foto:Sal Emergui)
Daniel Gross, de 19 años de edad, desarrolló su buscador social denominado Greplin, - del que es su fundador y director general -, que se caracteriza por la sencillez y originalidad, que desafía al todopoderoso Google al buscar y rastrear en las cuentas de las redes sociales como Twitter, Facebook y otros servicios como Dropbox o Salesforce. Su propósito es navegar y crear una agenda personal con todos los datos que reuna. "Sé que el proyecto es bueno cuando algunos me dicen, 'mi vida es más fácil ahora'", opina.
Gross es hijo de padres norteamericanos, que creció y se educó en el barrio de katamon en Jerusalén. Ya en el colegio Jorev destacó por su olfato virtual. Su madre era una periodista y su padre un profesor de Informática que decidieron instalarse en Israel. "A los 8 años, empezó mi pasión por los

martes, 1 de marzo de 2011

El sitio-web OOH.COM de ocupaciones interesantes

Los negocios en la industria del ocio, es un fenómeno muy común. ¿A qué se dedican las personas por lo general en sus tiempos libres? En general a sus aficiones predilectas (hobbies). Por ejemplo, para los amantes de tejer existe un café inusual para los aficionados a los géneros de punto, para los amantes de la miel - la apicultura como afición.
¿Y qué harán los que aún no tienen una afición o que han decidido iniciar otra? Entrar al sitio de actividades interesantes www.ooh.com.
El sitio de actividades interesantes ooh.com - es un sitio inusual, una especie de tablón de anuncios gratuitos online, donde cada persona puede colocar su oferta gratuita de una ocupación interesante o aficiones.
Las propuestas pueden ser de viajes, cursos, clases, eventos, etc. En el mismo sitio es posible inscribirse en lo que se desee, y asimismo a través del sitio se pueden adquirir los billetes de entradas o efectuar los pagos por los cursos, clases, viajes de fin de semana, etc.
Otra característica inusual de la página de actividades interesantes - es la navegación divertida. Si alguien

domingo, 16 de enero de 2011

7 claves para generar ingresos con Internet

El Director General de Google para Chile, Jim Ballantine, comparte las 7 claves para emprender un negocio virtual y navegar sin temor alguno de fracasar.
imagen:elcomercio.com.pe
1. Concepción de la IDEA
En Internet, al igual que en la vida real, la base para crear un buen negocio es concebir una buena idea real. (Es justo aquí donde casi todos "tropezamos" al iniciar los negocios, porque de la Idea depende el éxito o el fracaso del negocio). Internet es un canal con alcanzes sin precedentes, pero no debemos de olvidar que se interactúa con personas reales con las mísmas necesidades e interéses legítmos. Asimismo se debe de preveer el rol de Internet  en los negocios.
Hacer negocios por Internet no implica sólo tener un sitio-web bonito, sino elaborar una propuesta de valor para que sea canalizada por Internet como plataforma. Por eso debemos de concentrarnos en crear propuestas para satisfacer demandas reales y pensar en cómo poder multiplicarlas a escala, empleando todas las herramientas accesibles que nos brinda la Red, como el correo electrónico, los documentos compartidos, las plataformas de comunicación y mensajería, los anuncios publicitarios, las herramientas de estadística, etc.  
La consola de herramientas gratuitas Google Apps, permite crear cuentas de correo electrónico con el dominio de: tuempresa@miempresa.com), utilizar el paquete de documentros compartidos (procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, etc.), gestionar el calendario, chatear, completar y enviar  formularios, entre otras funciones. Y lo mejor es que se puede acceder a todas estas aplicaciones desde cualquier

jueves, 6 de enero de 2011

Federico Folcia y su negocio online Roomorama.com

Entrevista a Federico Folcia, fundador de su negocio online: Roomorama.com. 
Federico Folcia
Roomorama.com, es un sitio-web que vincula viajeros con propietarios y provee alquileres de apartamentos (habitaciones) a corto plazo (de 1 a 60 días) en las grandes ciudades del mundo. Los apartamentos en Roomorama son desde suites gestionadas por Gestores de múltiples inmuebles hasta casas de propietarios individuales. A través de Roomorama.com, los huéspedes pueden comunicarse directamente con los propietarios de una forma sencilla y segura, permitiéndoles encontrar sus "nuevos hogares" lejos de los suyos y residir como verdaderos vecinos locales. Roomorama funciona en los territorios de más de 100 ciudades del Mundo.
Pregunta: ¿Cómo nació la idea de Vuestro negocio? ¿Fue una concepción instantánea o lo concibió dentro de un cierto período de tiempo? 
Respuesta:  Para esto tuve que viajar mucho y vivir en diferentes ciudades del mundo. En mi país, es decir en mi casa, viví poco tiempo, pero durante mis ausencias, no pude encontrar la manera segura de alquilar temporalmente mi habitación. Por otro lado, los mismos problemas tenían también mis amigos que llegaban a visitarme, porque ellos no podían encontrar apartamentos convenientes para residir temporalmente en mi país. La idea de mi sitio-web para turistas, que deseaban alquilar habitaciones por cortos períodos de tiempo, o el de alquilar mi propia habitación surgió como una manera de resolver mi propio problema, y yo estuve

jueves, 9 de diciembre de 2010

SMORIES.COM: Cuentos para niños narrados por niños

(Adaptado y publicado por: Mauritz
Como todos nosotros sabemos, los verdaderos padres quieren de verdad a sus hijos, y esto es un hecho indiscutible. Además sabemos que en el mundo contemporáneo, los frutos de  las tecnologías avanzadas, como: computadoras (ordenadores), teléfonos celulares, vídeojuegos y películas 3D, Internet y redes sociales (con contenidos "dudosos", pornografía, violencia,..), etc., lamentablemente cada vez más "obstaculizan" la vinculación natural con nuestros hijos. Pero tenemos que aceptarlo, lo más importante es que se reaccione a tiempo, pues si no los "controlamos" inteligentemente a ellos, puede ser despues demasiado tarde para...
Pero, los avanzes de la tecnologías son inevitables, y por eso lo fundamental es que los niños deben de aprender a emplear estas herramientas imprescindibles del siglo XXI, y al mismo tiempo debemos de buscar las maneras óptimas de vincularnos con nuestros hijos, para ayudarles mejor.
Con el fin de ayudarles en algo, en esta tarea tan difícil, en Gran Bretaña fue desarrollado un sitio-web especial denominado, SMORIES.COM: Cuentos para niños narrados por niños, en formato vídeo. La palabra smories resultó de la combinación de la palabra "stories" (historias), y "small" (pequeño), es decir: "historias para pequeños". El idioma que utiliza este sitio,  es el  idioma inglés.
 En este sitio-web existe una gran variedad de cuentos e historias cortas narrados por niños en voz alta y grabados en vídeo. Los usuarios pueden elegir cuentos o historias, según diferentes criterios: para niños de 3-4 años ó 7-8 años de edad y en función al género - cuentos, fábulas, poesías divertidas. El cuento grabado en vídeo dura no más de 10 minutos. Asimismo, los autores novatos de cuentos para niños podrán comprobar, con la ayuda de este sitio, si sus cuentos gozarán de demanda en el mercado, en base a las opiniones y a la cantidad de visitadores del sitio.  
 Esta magnífica idea de negocio: sitio-web SMORIES:COM: cuentos para niños narrados por niños, fue concebido por los esposos: Lisa Swerling y Ralph Lazar, quienes cuentan como llegaron a concebir y