Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2011

La chica-robot Xiao Jin que atiende en la tienda de joyería Jin Xi Fu en China

El uso de robots en el sector de prestación de servicios se esta conviertiendo en un fenómeno cada vez más popular. Existen muchas ideas de negocio similares, como: robots para atender y distraer a niños enfermos, robots, que pueden ayudar a bajar de peso, restaurante "raro"con robots, etc. Pero de todos modos, los establecimientos comerciales con robots, son algo extravagantes. Es justo debido a esto que estos atraen la atención de los clientes, que creen con seguridad que el futuro ha llegado, y que conjutamente con éste la nueva era de relaciones mutuas entre el hombre y el robot.
imagen: Global Times
En esta oportunidad, el robot se convirtió en un representante  del personal de la tienda de joyería Jin Xi Fu en Pekin, China.
El mismo propietario de la tienda afirma lo mismo, que la bella chica-robot, que saluda a los clientes, es sólo una nueva forma de atraer la atención de los clientes y no una revolución en el sector de los servicios.
El robot, denominado Xiao Jin, que fue diseñado por el fabricante de robots en China, Sitszyan ( the Xi'an Chao Ren Robot Technology Company), le costó a la tienda cerca de 400 mil yuanes.
Pero lo más importante es que el robot se hizo a imagen y semejanza exterior de una famosa actriz china, que desempeña roles en series de televisión. Ella, con gusto accedió  a ceder el derecho a los inventores de utilizar su apariencia externa.
Al pasar por las vitrinas, muchas personas reconocen a la persona de la pantalla de televisión y se detienen

jueves, 13 de enero de 2011

Libro de Frank Bettger: "Cómo me levanté del fracaso al éxito en Ventas"

El libro: "Cómo me levanté del fracaso al éxito en Ventas" - es una autobiografía fascinante de transformación de una persona fracasada en uno de los agentes de ventas más exitosos de América, que captura al lector desde la primera página.
Frank Bettger, se vio obligado a ayudarle a su madre viuda, y por lo tanto ni siquiera pudo terminar la escuela. La excelente escuela e incluso la misma universidad, para él fue, la vida misma. Al jugar el béisbol desde su infancia, el se convirtió en un jugador profesional  (para los cardinales de San Luis, EE UU) y quiso hacer carrera en este campo. Sin embargo, en uno de los partidos, él sériamente se lesionó la mano y por eso tuvo que decirle adiós a este deporte.
Tímido, con una gran cantidad de miedos y complejos, Frank encontró un empleo en calidad de agente de seguros, pero, 10 meses más tarde se dió cuenta de que aquí no lograría tener éxito, debido a que sus ingresos eran insignificantes. Después de haberse decidido a dejar de lado ésta actividad, Bettger regresó a la oficina de la compañía de seguros para recoger sus cosas, y sin quererlo fue testigo del brillante discurso del presidente de la empresa.
"Escuché que el presidente Talbot dijo una frase que ha tenido un impacto enorme y duradero en mi vida durante los próximos treinta y un años. La frase fue:  "¡Señores, a las finales, todo el asunto de este negocio se reduce a una sola cuestión, es decir a una cosa muy sencilla ... en la comunicación con las personas!. Muéstrenme a una persona de habilidad media, que iría por las casas y que con sinceridad

jueves, 6 de enero de 2011

Federico Folcia y su negocio online Roomorama.com

Entrevista a Federico Folcia, fundador de su negocio online: Roomorama.com. 
Federico Folcia
Roomorama.com, es un sitio-web que vincula viajeros con propietarios y provee alquileres de apartamentos (habitaciones) a corto plazo (de 1 a 60 días) en las grandes ciudades del mundo. Los apartamentos en Roomorama son desde suites gestionadas por Gestores de múltiples inmuebles hasta casas de propietarios individuales. A través de Roomorama.com, los huéspedes pueden comunicarse directamente con los propietarios de una forma sencilla y segura, permitiéndoles encontrar sus "nuevos hogares" lejos de los suyos y residir como verdaderos vecinos locales. Roomorama funciona en los territorios de más de 100 ciudades del Mundo.
Pregunta: ¿Cómo nació la idea de Vuestro negocio? ¿Fue una concepción instantánea o lo concibió dentro de un cierto período de tiempo? 
Respuesta:  Para esto tuve que viajar mucho y vivir en diferentes ciudades del mundo. En mi país, es decir en mi casa, viví poco tiempo, pero durante mis ausencias, no pude encontrar la manera segura de alquilar temporalmente mi habitación. Por otro lado, los mismos problemas tenían también mis amigos que llegaban a visitarme, porque ellos no podían encontrar apartamentos convenientes para residir temporalmente en mi país. La idea de mi sitio-web para turistas, que deseaban alquilar habitaciones por cortos períodos de tiempo, o el de alquilar mi propia habitación surgió como una manera de resolver mi propio problema, y yo estuve

lunes, 20 de diciembre de 2010

Idea de una estudiante de 16 años, que se convirtió en negocio rentable de 30 millones de $

La estudiante americana Lindsay Phillips de 16 años, su gran idea del millón de dólares la concibió en las lecciones de arte de su escuela. Ahora, la compañía que lleva su propio nombre, Lindsay Phillips, que la consituyó en el año 2007 y en la que trabajan 35 trabajadores, recibe beneficios de hasta de 30 millones de dólares al año. En la actualidad Lindsay tiene ya más de 25 años de edad.
foto: SmallBusiness.AOL.com
La idea de negocio de la estudiante fue muy sencilla - ella concibió las sandalias (chanclas, chancletas) de dedo, SwitchFlops, con tiras de sujeción  intercambiables, entre diversos modelos de diferentes diseños y colores. Estas sandalias son muy cómodas y ventajosas debido a que en lugar de comprar, por decir 10 pares, es mejor comprar solo 1 par. Las sandalias cuestan 35$ y las tiras de sujeción 12$.
Las sandalias con tiras de sujeción intercambiables SwitchFlops se venden en más de 4000 tiendas de todo el mundo. Pero, la estudiante emprendedora en solo ésto no se detuvo, ahora se dedica a la fabricación de otros tipos de calzados (bailarinas, zapatos de taco, otros tipo de sandalias), bolsos, bufandas y tiene la intención de aperturar oficinas en el extranjero.
"Al inicio para mí esto era sólo un pasatiempo divertido, porque yo hize estos tipos de sandalias solo para mis amigos y familiares. Además, los primeros modelos eran con botones, y solo fue más tarde que empezé a utilizar cintas autoadhesivas, "- dice Lindsay. "Despues mis padres me dijeron que mi idea era valiosa y que que valía la pena patentarla". 
Después de investigar minuciosamente el mercado, que lo hizo sólo ella, resultó que nada de parecido existía en el mercado, y fue así que ella decidió a patentar su invento. El proceso para recibir la patente duró 4 años, y despues se dedicó a buscar al fabricante y más adelante las vías para lanzar su producto al mercado. 
Todo este tiempo Lindsay además estudiaba en la escuela, despues pasó a estudiar al colegio Rollins

jueves, 9 de diciembre de 2010

SMORIES.COM: Cuentos para niños narrados por niños

(Adaptado y publicado por: Mauritz
Como todos nosotros sabemos, los verdaderos padres quieren de verdad a sus hijos, y esto es un hecho indiscutible. Además sabemos que en el mundo contemporáneo, los frutos de  las tecnologías avanzadas, como: computadoras (ordenadores), teléfonos celulares, vídeojuegos y películas 3D, Internet y redes sociales (con contenidos "dudosos", pornografía, violencia,..), etc., lamentablemente cada vez más "obstaculizan" la vinculación natural con nuestros hijos. Pero tenemos que aceptarlo, lo más importante es que se reaccione a tiempo, pues si no los "controlamos" inteligentemente a ellos, puede ser despues demasiado tarde para...
Pero, los avanzes de la tecnologías son inevitables, y por eso lo fundamental es que los niños deben de aprender a emplear estas herramientas imprescindibles del siglo XXI, y al mismo tiempo debemos de buscar las maneras óptimas de vincularnos con nuestros hijos, para ayudarles mejor.
Con el fin de ayudarles en algo, en esta tarea tan difícil, en Gran Bretaña fue desarrollado un sitio-web especial denominado, SMORIES.COM: Cuentos para niños narrados por niños, en formato vídeo. La palabra smories resultó de la combinación de la palabra "stories" (historias), y "small" (pequeño), es decir: "historias para pequeños". El idioma que utiliza este sitio,  es el  idioma inglés.
 En este sitio-web existe una gran variedad de cuentos e historias cortas narrados por niños en voz alta y grabados en vídeo. Los usuarios pueden elegir cuentos o historias, según diferentes criterios: para niños de 3-4 años ó 7-8 años de edad y en función al género - cuentos, fábulas, poesías divertidas. El cuento grabado en vídeo dura no más de 10 minutos. Asimismo, los autores novatos de cuentos para niños podrán comprobar, con la ayuda de este sitio, si sus cuentos gozarán de demanda en el mercado, en base a las opiniones y a la cantidad de visitadores del sitio.  
 Esta magnífica idea de negocio: sitio-web SMORIES:COM: cuentos para niños narrados por niños, fue concebido por los esposos: Lisa Swerling y Ralph Lazar, quienes cuentan como llegaron a concebir y

sábado, 4 de diciembre de 2010

Guy Kawasaki: Las 10 claves para lograr el éxito en los negocios

foto: ABC.es
El "gurú" del marketing en Internet, Guy Kawasaki, explicó durante su ponencia inaugural, en la IV edición de la Feria Internacional de contenidos Digitales (Ficod)  que se celebró en el auditorio del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, las técnicas del encantamiento (convencimiento) en el mundo empresarial. El autor del best seller “El arte de empezar” desgranó una por una las habilidades que debe de poner en práctica cualquier empresario que busque el éxito de su producto o servicio en el mercado. Y lo logró combinando cada idea con ejemplos curiosos  y con algunas notas de humor que consiguió arrancar las risas del concurrido público.  
Guy Kawasaki fue el encargado de pronunciar la ponencia. La presentación, del evangelizador de Apple de los años 80, giró en torno a las ideas que integran su nuevo libro: "El arte del encantamiento". Enseguida el texto íntegro de las 10 claves del artículo publicado por el diario ABC.es:
1. Es necesaria siempre una actitud positiva. En este sentido, ha apelado a la sonrisa sincera (que está situada, según ha destacado, en la zona de los ojos, donde salen las populares «patas de gallo»), a la vestimenta (conviene que sea igual a la del público al que nos dirigimos), a la forma de dar la mano (siempre acompañada de una auténtica sonrisa) y a decir siempre «sí» cuando conocemos a alguien.; 
2. Lograr la confianza del resto. Para lograr este objetivo es fundamental que primero confiemos en los

lunes, 29 de noviembre de 2010

El Negocio millonario del estudiante Raymond Lei de 19 años

((C) Autor: Mauritz).
El estudiante  de 19 años de Berkeley (EE UU), Raymond Lei, creó mientras estudiaba en el instituto un negocio rentable por Internet prácticamente de la nada, disponiendo solo de un sitio-web para recibir pedidos de polos. Personalmente el no se dedica a fabricarlos ni a distribuirlos, lo que le permitió hacer el negocio muy rentable, prácticamente solo (sin considerar a dos trabajadores y "medio" contratados para atender y procesar los pedidos).
foto: ooshirsts.com
Este negocio se incició hace 3 años atrás, cuando el joven estudiante, Raymond Lei, requirió hacer un pedido de polos para el club de estudiantes de tenis. Fue así como el descubrió que las compañías que se dedicaban a este negocio: o vendían los polos a precios elevados o que sus sitios-web eran incómodos, pero que de todos modos recibían buenos beneficios. 
Raymond saco la conclusión que si en en el mercado gigantesco de polos se puede hacer bastante dinero, prestando servicios deficientes y a precios elevados, entonces será suficiente con mejorar el servicio y reducir los precios para conquistar una porción (nicho) de este segmento del mercado
Y fue así como el empezó a conquistar el mercado.
Al inicio se dedicó solo a recibir pedidos de polos de todos los clubs de su instituto. 
Despues creó su sitio-web: ooshirsts.com.  La primera versión del sitio era muy simple (de apenas 5 páginas). No obstante, este sitio contaba con 2 instrumentos importantes (en el diseño del sitio Raymond invirtió 2000 dólares): con el generador de precios y la vista previa de los productos. Precisamente esta innovación  y los precios reducidos fueron los que permitieron al sitio atraer los primeros clientes.
Despues de atraer bastantes clientes, Raymond tuvo que contratar a 2 trabajadores para atender los pedidos

viernes, 5 de noviembre de 2010

Affectiva inventa pulsera Q Sensor para medir el nivel de estrés de las personas

Las personas usarán sensores para medir sus estados o niveles de humor.
Pronto se podrá medir, el buen o el mal estado de humor de las personas, con ayuda de sensores especiales que se podrán colocar en cualquier parte del cuerpo, de modo que será imposible ocultar el nivel de estrés que experimente la persona. El sensor en miniatura funciona como si fuese una especie de detector de mentiras. Este gadget registra los parámetros biológicos de la piel humana y básicamente el nivel de humedad de la epidermis y la temperatura. 
La ciencia ha avanzado tanto que las novedades técnicas permitirán conocer a fondo a las personas. Los especialistas de la compañía americana de investigación Affectiva, fabricaron el dispositivo Q Sensor, que permitirá ver todo lo que se oculte en el alma. 
Externamente Q Sensor es un simple dispositivo parecido al reloj de pulsera. En sí, este gadget novedoso es posible colocarlo en otra zona de la piel. Al conectarse el Q Sensor, este registrará las pequeñas variaciones de la temperatura del cuerpo y asimismo el grado de humedad. 
El Q Sensor se conecta al ordenador a través del conectador USB y guarda en memoria toda la información registrada. Con estos datos es posible analizar los momentos del día en que el usuario tuvo los denominados picos emocionales (estados de estrés), si estuvo lento o activo, etc. Los especialistas de Affectiva aseguran que no es un sistema perfecto de