Como todos nosotros sabemos, los verdaderos padres quieren de verdad a sus hijos, y esto es un hecho indiscutible. Además sabemos que en el mundo contemporáneo, los frutos de las tecnologías avanzadas, como: computadoras (ordenadores), teléfonos celulares, vídeojuegos y películas 3D, Internet y redes sociales (con contenidos "dudosos", pornografía, violencia,..), etc., lamentablemente cada vez más "obstaculizan" la vinculación natural con nuestros hijos. Pero tenemos que aceptarlo, lo más importante es que se reaccione a tiempo, pues si no los "controlamos" inteligentemente a ellos, puede ser despues demasiado tarde para...
Pero, los avanzes de la tecnologías son inevitables, y por eso lo fundamental es que los niños deben de aprender a emplear estas herramientas imprescindibles del siglo XXI, y al mismo tiempo debemos de buscar las maneras óptimas de vincularnos con nuestros hijos, para ayudarles mejor.
Con el fin de ayudarles en algo, en esta tarea tan difícil, en Gran Bretaña fue desarrollado un sitio-web especial denominado, SMORIES.COM: Cuentos para niños narrados por niños, en formato vídeo. La palabra smories resultó de la combinación de la palabra "stories" (historias), y "small" (pequeño), es decir: "historias para pequeños". El idioma que utiliza este sitio, es el idioma inglés.
En este sitio-web existe una gran variedad de cuentos e historias cortas narrados por niños en voz alta y grabados en vídeo. Los usuarios pueden elegir cuentos o historias, según diferentes criterios: para niños de 3-4 años ó 7-8 años de edad y en función al género - cuentos, fábulas, poesías divertidas. El cuento grabado en vídeo dura no más de 10 minutos. Asimismo, los autores novatos de cuentos para niños podrán comprobar, con la ayuda de este sitio, si sus cuentos gozarán de demanda en el mercado, en base a las opiniones y a la cantidad de visitadores del sitio.
Esta magnífica idea de negocio: sitio-web SMORIES:COM: cuentos para niños narrados por niños, fue concebido por los esposos: Lisa Swerling y Ralph Lazar, quienes cuentan como llegaron a concebir y