Mostrando entradas con la etiqueta portales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portales. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2011

la idea de negocio para conseguir créditos, sin recurrir a los bancos

Ahora, no solo de los bancos se pueden conseguir créditos: El portal Socios Inversores vincula a gente con ideas de negocio y personas con ahorros. 
En la epoca actual de crisis económica mundial, conseguir créditos de los bancos es muy problematico. Pero como dice el dicho, siempre hay salidas para aquellos que no se dan por vencidos y que desean triunfar en esta vida a toda costa. Lo importante es que exista la demanda para ser satisfecha por la oferta correspondiente.
Por ejemplo, el portal español: SociosInversores es la herramienta digital (o Web de financiacion colectiva) que pone en contacto (un intermediario) a emprendedores y a gente con ideas de negocio con personas particulares que disponen de ahorros.
Efectivamente, tres emprendedores españoles madrileños: Javier Melero (historiador), Manuel Adámez (informático) y Javier Villaseca (especialista en mercadotecnia) se juntaron para crear uns "herramienta digital que ayudara a quienes quieren montar o ampliar su negocio, pero que necesitan un empujón económico para conseguirlo", comentó Villaseca.  "Con la coyuntura económica actual, los bancos no prestan dinero sin unas garantías exhaustivas. Em cambio, si que hay gente con ahorros que quiere invertirlos en proyectos que considere interesantes", añadió.
Con esa idea y con el capital de 10.000 euros prestados por familiares y amigos, estos jovenes lanzaron recientemente el portal SociosInversores.
"Usamos el dinero inicial para darnos a conocer a través de GoogleAdSense", afirmó Villaseca. Es el único

miércoles, 9 de marzo de 2011

Escape The City, el portal de empleos para los que deseen escaparse de las ciudades

Escape The City - es un portal inusual de empleos para aquellos candidatos que no necesitan tener empleos de prestigio en buenos lugares, que estan hartos de la "corrida de roedores" y que desean abandonar su trabajo altamente remunerado, pero lleno de estrés y complicaciones, para pasar u avida tranquila en otro lugar, en otras palabras, es un portal de empleos para los que desean alejarse de las ciudades.
Los usuarios de este portal podrán viajar, por decir, a la Antártida, para poder dirigir allí una sección de correos, o a la India, Portugal, etc o incluso para trabajar en empresas de renombre como Apple, Google, Virgin, etc.  Se considera que los trabajos en estas empresas se distingue substancialmente de los trabajos que se realizan en las corporaciones transnacionales, ya que allí valoran la libertad, creación y la exclusividad. 
Los autores del portal son los amigos: Rob Symington y Dominic Jackman, ex-empleados  consultores de l gigante de consultoría Ernst & Young. Ellos abandonaron sus empleos prestigiosos y bién remunerados, porque querían cambiar totalmente sus vidas. Crearon su propio proyecto para aquellos como ellos. El proyecto resultó tener éxito.
Este Portal es actualmente una idea de negocios excitante y exitosa que le ayudará a cambiar la dirección de

sábado, 1 de enero de 2011

La compra y venta segura por Internet (Infografía)

En la era de Internet, muchas personas tratan de comprar o vender sus mercancías a través de la Red, pero para que las cosas salgan bién, no estaría por demás algunas recomendaciones o consejos para evitar disgustos o daños materiales que pueden ocasionarnos los ciberdelincuentes.  
Esta infografía explica en forma detallada cómo efectuar las compras y ventas de forma segura por Internet, es decir que son recomendaciones que se deben de seguir si se desea comprar o vender a través de portales de anuncios clasificados o tiendas en red, con el fin de prevenir fraudes y estafas posibles que ahora están muy de moda en la Red.

Hacer click en la imagen para aumentar la infografía de tamaño completo:
* * *
Adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: http://www.merkatia.com/recursos/infografia-compraventa-segura

domingo, 31 de octubre de 2010

Seguros AXA: ¿Es afortunado el número de Vuestro apartamento?

Que cosas no hacen las aseguradoras para asegurar el dinero y tener en cuenta todos los riesgos posibles. Por ejemplo, la aseguradora AXA de Reino Unido, una de las principales del mercado de seguros de Europa, efectuó un experimento interesante, para revelar si las numeraciones de los portales se vinculan con la frecuencia de ocurrencia de eventos de seguro (incidencias). AXA publicó dicho estudio (elaborado por la empresa Onepoll a petición de la compañía aseguradora) recientemente sobre los portales (zaguanes) donde se producen más y menos robos, incendios, inundaciones, etc. El informe asegura que el número 33 es el menos afortunado para vivir, seguido por los números 34, 86, 22 y 92.  
No obstante, el estudio va más allá y asegura que los domicilios ubicados en los números 84, 34, 33, 94, 62, 53, 55, 82 y 83 deberían de reforzar las medidas de seguridad, debido a que son en los que más veces