Mostrando entradas con la etiqueta incendios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta incendios. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de enero de 2011

Lyle Chesley inventó el dispositivo contra incendios, barato y sencillo

La idea de esta invención surgió inesperadamente, de la misma manera como sucede casi con todas las invenciones, que se conciben por necesidad.
Lyle Chesley
"La necesidad - es la madre de la invención, y la desesperación y la devastación - su padre" - es la cita preferida de Lyle Chesley, anterior víctima de un incendio, y ahora un empresario exitoso.
El incendio, que ocurrió en enero del año 2005, y que le privó de su casa, le inspiró inventar el único dispositivo contra incendios "Hot Shot" y el "Centinela". El "Hot Shot" - es un dispositivo eléctrico contra el fuego que se conecta en un enchufe eléctrico de pared y que se parece a un recipiente  pequeño con espuma. El Hot Shot se recomienda montarlo en la pared o fijarlo en la parte delantera de una caja de interruptotes de cortos circuitos. Recientemente Chesley obtuvo las patentes de sus invenciones.
La idea de negocio y las invenciones de Chesley obtuvieron el primer lugar en el año 2008 en la Bienal del Concurso IdeaBiz, patrocinado por la Biblioteca Pública de Homero. Chesley es electrónico de profesión y

domingo, 31 de octubre de 2010

Seguros AXA: ¿Es afortunado el número de Vuestro apartamento?

Que cosas no hacen las aseguradoras para asegurar el dinero y tener en cuenta todos los riesgos posibles. Por ejemplo, la aseguradora AXA de Reino Unido, una de las principales del mercado de seguros de Europa, efectuó un experimento interesante, para revelar si las numeraciones de los portales se vinculan con la frecuencia de ocurrencia de eventos de seguro (incidencias). AXA publicó dicho estudio (elaborado por la empresa Onepoll a petición de la compañía aseguradora) recientemente sobre los portales (zaguanes) donde se producen más y menos robos, incendios, inundaciones, etc. El informe asegura que el número 33 es el menos afortunado para vivir, seguido por los números 34, 86, 22 y 92.  
No obstante, el estudio va más allá y asegura que los domicilios ubicados en los números 84, 34, 33, 94, 62, 53, 55, 82 y 83 deberían de reforzar las medidas de seguridad, debido a que son en los que más veces