Mostrando entradas con la etiqueta inversores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversores. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2011

la idea de negocio para conseguir créditos, sin recurrir a los bancos

Ahora, no solo de los bancos se pueden conseguir créditos: El portal Socios Inversores vincula a gente con ideas de negocio y personas con ahorros. 
En la epoca actual de crisis económica mundial, conseguir créditos de los bancos es muy problematico. Pero como dice el dicho, siempre hay salidas para aquellos que no se dan por vencidos y que desean triunfar en esta vida a toda costa. Lo importante es que exista la demanda para ser satisfecha por la oferta correspondiente.
Por ejemplo, el portal español: SociosInversores es la herramienta digital (o Web de financiacion colectiva) que pone en contacto (un intermediario) a emprendedores y a gente con ideas de negocio con personas particulares que disponen de ahorros.
Efectivamente, tres emprendedores españoles madrileños: Javier Melero (historiador), Manuel Adámez (informático) y Javier Villaseca (especialista en mercadotecnia) se juntaron para crear uns "herramienta digital que ayudara a quienes quieren montar o ampliar su negocio, pero que necesitan un empujón económico para conseguirlo", comentó Villaseca.  "Con la coyuntura económica actual, los bancos no prestan dinero sin unas garantías exhaustivas. Em cambio, si que hay gente con ahorros que quiere invertirlos en proyectos que considere interesantes", añadió.
Con esa idea y con el capital de 10.000 euros prestados por familiares y amigos, estos jovenes lanzaron recientemente el portal SociosInversores.
"Usamos el dinero inicial para darnos a conocer a través de GoogleAdSense", afirmó Villaseca. Es el único

martes, 1 de febrero de 2011

El Inventor y el Inversor

Con frecuencia, los inventores por no tener conocimientos jurídicos profundos se convierten en víctimas de fraude de parte de los inversores.
"Ten cuidado Kulíbin"(Un dicho ruso)
A que trucos no recurren las personas que yá han acumulado sus ahorros financieros significativos. Porque en adelante, por su puesto  que no todos!, sus principales objetivos - son el de obtener beneficios a expensas de otros. Muy a menudo, sus acumulaciones, son indicios y la demostración de la habilidad para poder apoderarse de  los bienes ajenos.
Y no importa quién sea la persona, porque él ya puede ser propietario de fábricas, barcos, emnpresas, etc. Pero, ¿cómo fue que resultó ser propietario de todos estos bienes? Eso no es el resultado de sus fructíferas labores como inventor, que transforma o transformaría nuestro mundo, es el resultado de sus nuevas invenciones fraudulentas, que los utiliza con fines egoístas encontrando lagunas (brechas) en la Ley. En algunos países, por no decir en la mayoría de países,
estos esquemas fraudulentos no se consideran violaciones de la Ley. Y es justo así como, mediante dichos

martes, 14 de diciembre de 2010

China apuesta por comprar el oro

(Traducido, adaptado y publicado por: Mauritz)  
Los inversores privados se aseguran contra la inflacción
En los primeros 10 meses del presente año China importó más de 200 toneladas de oro, cantidad que supera en 5 veces la cantidad comprada de este metal precioso  durante todo el año pasado. Según la opinión del presidente de la Bolsa de Valores de Shangai, Shen Tsianzhun, los inversionistas privados de esta manera aseguran sus activos contra la inflación. A finales de año, el volumen de importación del oro por la Republica Popular de China (RPCH), puede llegar a la cantidad récord de 250 toneladas.
foto: laestrella.com.pa
Desde enero a octubre, China importó 209,72 toneladas de oro, mientras que en el año 2009, tan solo 45 toneladas. Según la opinión del señor Shen; la quintuplicación de la importación se debe a la activa adquisición por los inversores privados, que de esta manera tratan de asegurarse contra la inflación. Según la opinión del analítico del sitio-web GoldForecaster.com, Julian Philiphs, debido al aumento del bienestar social los chinos ahorran hasta el 40% de sus ingresos. Antes ellos preferían guardar sus recursos en depósitos bancarios, pero ahora compran activamente el oro, y esta tendencia aumentará, añadió el experto al corresponsal de RBC daily.
En el mes de octubre, los precios de los productos de consumo en China se incrementó al año en el 4,4%. La cantidad de oro que se comercializa en la bolsa de Shanghai, superó las 5 mil toneladas, es decir en el 43%