Mostrando entradas con la etiqueta ahorros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorros. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2010

China apuesta por comprar el oro

(Traducido, adaptado y publicado por: Mauritz)  
Los inversores privados se aseguran contra la inflacción
En los primeros 10 meses del presente año China importó más de 200 toneladas de oro, cantidad que supera en 5 veces la cantidad comprada de este metal precioso  durante todo el año pasado. Según la opinión del presidente de la Bolsa de Valores de Shangai, Shen Tsianzhun, los inversionistas privados de esta manera aseguran sus activos contra la inflación. A finales de año, el volumen de importación del oro por la Republica Popular de China (RPCH), puede llegar a la cantidad récord de 250 toneladas.
foto: laestrella.com.pa
Desde enero a octubre, China importó 209,72 toneladas de oro, mientras que en el año 2009, tan solo 45 toneladas. Según la opinión del señor Shen; la quintuplicación de la importación se debe a la activa adquisición por los inversores privados, que de esta manera tratan de asegurarse contra la inflación. Según la opinión del analítico del sitio-web GoldForecaster.com, Julian Philiphs, debido al aumento del bienestar social los chinos ahorran hasta el 40% de sus ingresos. Antes ellos preferían guardar sus recursos en depósitos bancarios, pero ahora compran activamente el oro, y esta tendencia aumentará, añadió el experto al corresponsal de RBC daily.
En el mes de octubre, los precios de los productos de consumo en China se incrementó al año en el 4,4%. La cantidad de oro que se comercializa en la bolsa de Shanghai, superó las 5 mil toneladas, es decir en el 43%

viernes, 3 de diciembre de 2010

Subastas: ¡La mitad de un sello postal por 347 500 dólares!

En este despiadado sistema capitalista en el que vivimos, que cosas  y profesiones no elígen o inventan las personas, para ahorrar o hacer (multiplicar) el dinero. Pues, como dice el dicho: si no hay dinero no hay amor. En esta entrada les expongo una pequeña historia real relacionada a la filatelía
foto: mitiempo.pe
Los filatelistas son personas que se dedican a estudiar o coleccionar sellos (estampillas) de correos. La filatelia puede servir como instrumento de ahorro e inversión, es decir que es como coleccionar pinturas, monedas, etc., con el fin de venderlos despues teniendo en cuenta la coyuntura del mercado.
En la ciudad alemana de Bietigheim-Bissingen fue subastado la ¡mitad! de un sello alemán de correo, con fecha del año 1872, por el valor de 347 500 dólares. La persona que lo adquirió fue un filatelista que prefirió quedar en el anonimato. Las inversiones son muy interesantes, más adelante trataré de escribir más artículos interesantes sobre los secretos de las inversiones.
* * *

(Adaptado y publicado por: MauritzFuentes: metronews.ru ; Internet)