El profesor canadiense, John Younger, confió a dos grupos de estudiantes de secundaria 10,000$ para que invirtieran en acciones y ellos lograron un rendimiento que más de un fondo de inversión envidiaría. Los jóvenes de 17 y 18 años de edad de los colegios Uruguayo-Americano y The British Schools, obtuvieron un retorno del 42,5% anual y este viernes donaron el total de sus ganancias a una obra de caridad.
![]() |
Los estudiantes mostrando el cheque |
"Lo lograron porque ellos entienden más de la economía real que los analistas de Wall Street", aseguró a BBC Mundo el profesor Younger, que trabajó 17 años en la banca de inversión en su país y en Nueva York y que vino a vivir a Uruguay hace dos años.
La clave, según Younger y los estudiantes, fue invertir en las empresas de los productos que ellos consumen, además de apostar a algunas fichas "seguras", como compañías petroleras u otros rubros que aparentan más estabilidad financiera.
"Yo tenía pocas expectativas y fue una sorpresa ver cómo acertamos", indicó, Heidi Szeinfeld. Los jóvenes reconocieron que en esto siempre hay una cuota de suerte, pero atribuyeron sus resultados al hecho de que se pusieron a pensar en las tendencias actuales.
"Nosotros, por la edad que tenemos, estamos en el mercado, entendemos lo que hoy en día se consume y se usa, más que los tipos que están todo el día detrás de un ordenador", indicó, Jean Paul Deletraz, en referencia a los inversionistas u operadores.
Apasionados por la Bolsa
Primero los jóvenes decidieron en qué empresas invertir, y lo hicieron en permanente contacto con un corredor de bolsa de Nueva York, al que llamaban para comprar y vender cuando les parecía conveniente.