Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2011

Duff McKagan, de Guns n' Roses, y el inversor Andy Bottomley crean su propia empresa financiera

El bajista de los Guns n' Roses, Duff McKagan, de 47 años, crea una consultora financiera para gestionar la fortuna de otros músicos roqueros. Y para esto, constituyó, conjuntamente con el inversor británico, Andy Bottomley, su propia empresa financiera, Meridian Rock. En buena hora, porque las drogas y el alcohol estuvieron a punto de acabar con la vida del roquero.
foto: wiki.taringa.net
McKagan cuenta, en una entrevista con Fortune, que un día, mientras se recuperaba de los excesos del vicio, se puso a temblar cuando vio la cantidad de documentos relacionados con las cuentas de la banda. Les echó un vistazo y que no fue capaz de entender si habían ganado o perdido dinero con las giras. Así que decidió seguir un curso de contabilidad básica en California (EEUU).
Más adelante en Seattle, siguió ilustrándose sobre la manera de descifrar la complejidad de los números, en lugar de dejar llevarse por ellos hasta la ruina. Y con esa misión acaba de crear la firma, para asesorar a otros músicos y bandas en un mundo en el que la gente con chaqueta, corbata y maletín son vistos como los enemigos.
"Me llevó el doble de tiempo que un chaval de 18 o 19 años hacer los deberes, pero lo conseguí", dijo con cierto orgullo. Y mientras aprendía cómo dar sentido al baile de cifras, poco a poco fue construyendo su cartera de inversión. Era los años en los que estaba creando Velvet Revolver. Después tocaría para Jane's Addiction y crearía Loaded.
Asesor de amigos y columnista
En el mundo de la música se difundió desde hacia tiempo el rumor de que McKagan sabía hacer algo más

jueves, 13 de enero de 2011

El secreto del "Milagro Alemán" (2)

(...continuación)
Decir que la existencia de la PYME alemana es absolutamente despejada, sería un adorno evidente. Los problemas, de las pequeñas empresas, de acuerdo сon las normas alemanas - existen. Especialmente en los tiempos actuales. Este es el dumping de los precios, que se intensificó debido a la crisis. En primer lugar, bajan los precios los competidores. Y en segundo lugar, los consumidores también tienden a reducir los precios por unos u otros servicios.
Ante las pequeñas empresas, subsiste también el problema del personal. La afluencia de nuevos jóvenes profesionales a las pequeñas empresas, en los últimos años, se redujo. Los jóvenes no están muy deseosos de ir a trabajar en los sectores, como a la artesanía. Existe también el problema de los créditos para las pequeñas empresas, que se debe sobre todo a la crísis del sistema bancario.
La crisis mundial, por supuesto, que  golpeó sensiblemente a la "Mittelstand" alemana. Pero no tan fuerte, como a los bancos o a las grandes empresas, orientadas a la exportación. En enero de 2009, Angela Merkel, se reunió con los representantes de las empresas pequeñas y medianas, con el fin de discutir con ellos el asunto relacionado al apoyo a este sector de la economía alemana en situación de crísis. Se habló, aparte de otras cosas de importancia, sobre la concesión de créditos a las pequeñas y medianas empresas, y así mismo sobre la consevación de los puestos de trabajo en condiciones de crísis.
En el contexto de la crisis mundial, en Alemania se crearon nuevas estructuras financieras diseñadas para subsidiar los negocios. En particular, fue creado el Fondo Deutschlandfond, que ayudó a muchas pequeñas empresas a sobrevivir en los tiempos difíciles.
En el momento de la crisis aumentó el número de microcréditos (en Alemania , dichos importes son del valor de 25 mil euros) para las pequeñas y medianas empresas, que representan sobre todo los restaurantes, peluquerías, y los negocios de reparación. En los bancos, que trabajan con el programa de estimulación a las pequeñas y medianas empresas, estos tipos de créditos se conceden con las tasas de interés del (4-6) %

El secreto del "Milagro Alemán" (1)

Incluso drante la crísis, el pequeño negocio en Alemania genera ganancias.
Mittelstand, la clase media - es así como los alemanes llaman de modo generalizado a las pequeñas y medianas empresas. En Alemania hay más de tres millones de estas empresas. Esta, aparte de ser el elemento importante de la economía alemana, es también, conjuntamente con el negocio mediano, uno de sus pilares.

En las empresas pequeñas y medianas trabajan más del 70% de los trabajadores alemanes. Como dicen los expertos, estos indicadores no los tiene ni EE.UU. ni Gran Bretaña. La proporción de las empresas pequeñas y medianas, en el PIB total de Alemania es del 46,7%.
De modo que no sólo los gigantes industriales determinan la imagen de la economía alemana. Su base las conforman las pequeñas empresas, en las que trabajan hasta 9 personas. La sana competencia garantiza el orden económico, y la creación de nuevas empresas proporcionan trabajo a la gente y a la hacienda pública - los beneficios.
El apoyo a las empresas pequeñas tradicionalmente es una de las prioridades de la política económica del país. La forma del respaldo en Alemania del pequeño y mediano empresariado, se puede decir, que es el ejemplo para el resto de Europa. Aquí es imprescindible destacar que aún en la mitad del siglo pasado, en Alemania se crearon los bancos de ahorro y cooperativos solidarios para ayudar a las pequeñas empresas a sobrevivir ante la faz de la industrialización inminente.
El estado realmente está interesado en el desarrollo de pequeñas y medianas formas de empresas. Para

lunes, 25 de octubre de 2010

¿En qué consiste el secreto de Warren Buffett?

¿Gracias a qué fue que Warren Buffett se hizo el hombre más rico del mundo con el capital de 62 mil millones de dólares?
¿Cómo es que, sin crear nada de nuevo, hizo crecer a la compañía del valor de 145 mil millones de $, en la que tan solo trabajan 14 empleados?.

Warren  E. Buffett, empresario, nació el 30.08.1930 enOmaha, EE UU,
Buffet siempre ha sido muy apasionado de las finanzas: a los 11 años realizó su primera inversión, después de haber leído todos los libros sobre inversión en la biblioteca de su ciudad.
Estudió en la Universidad de Nebraska, hizo maestría en Economía en la Escuela de Negocios de Columbia, fue alumno de Benjamin Graham. 
Presidente de Berkshire Hathaway, es uno de los hombres más ricos del mundo.

A el le denominan la leyenda vida, el oráculo de Omaha, el gurú de las inversiones, el analista de mayor autoridad de la bolsa de valores, el inversionista más deseado, el creador de la máquina inversionista de mayor efectividad. 
Pero, ¿en qué consiste su secreto?.
Cada año muchos inversionistas, directivos, traders (comerciantes) y otros expertos de la bolsa de valores, logran incluso mayor rentabilidad que él.
Estos eligen activos de rápido crecimiento, encuentran acciones de compañías de mayores perspectivas,

domingo, 5 de septiembre de 2010

№ 17. Convertir la ciencia en distracción y en fuente de bienestar financiero

¿Cómo hacer coincidir los ideales elevados con el deseo de ganar dinero?. Esto se podría efectuar utilizando concepciones comprobadas de algunos autores que exitósamente se hicieron ricos efectuando negocios por Internet.
Por ejemplo, un simple maestro estadounidense creó un proyecto en Internet sin precedentes, con el objeto de transformar la enseñanza en un proceso atrayente y ameno. En su sitio-web www.stevespanglerscience.com
se describen y muestran cientos de experimentos, que los alumnos pueden repetir por si solos para la satisfacción de los alumnos de su edad (y para el horror de los padres), conociendo simultáneamente las leyes de la física, química, etc.
A través de este sitio-web (que es la fuente de ingreso principal) se venden cientos de juegos de aprendizaje, según las categorías de edad (para facilitar la elección del regalo) y según la disciplina científica: todo lo relacionado con el aire, biología y anatomía, química, electricidad y energía, fuerza y movimiento, magnetismo, piedras y recursos naturales, etc.
Hasta el día de hoy, la compañía de Steve Spangler independientemente ya ha diseñado más de 80 juegos de aprendizaje, que son fuente de ingresos para la compañía.
Para concluir: es indispensable buscar puestos libres en el mercado, querer a los niños y dedicarse a las ciencias. Este tipo de proyecto es para Ud. Es necesario ser valiente y curioso, copiar y aplicar.    
Traducido y adaptado por Mauricio Pantoja A.   

viernes, 3 de septiembre de 2010

№ 14. Cursos de negocio para nenes

Sin las aptitudes de hacer negocios en el mundo moderno es imposible sobrevivir, notaron los emprendedores americanos y decidieron iniciar la enseñanza de los negocios a los pequeños, pero no desde el colegio, sino más bién desde los pañales. La compañía Ka-Ching introdujo en el mercado de la educación un curso novedoso de educación comercial para padres de familia, con el objeto de ofrecerles toda la base metódica indispensable para el desarrollo integral de las aptitudes del negocio de los pequeños.
Según sus promesas, enseñandole con esta metódica al niño 10 minutos, Ud. le enseñaría no solo a manejar el dinero, sino y además a acentar el fundamento solido para el desarrollo de sus dotes empresariales. 
Pero, ¿qué padre no desea que su hijo sea exitoso en la vida y en los negocios?. De aquí se puede sacar la siguiente conclusión: en el mundo de habla hispana se apertura el gigantesco mercado de la educación, que por el momento se encuentra libre, para los niños pequeños. Ya es hora de asimilar este segmento del mercado de grandes perspectivas.
-----
Traducido, adaptado y publicado por Mauricio Pantoja A.
Fuentes: www.1000ideas.ru, www.Ka-Chingworld.com