Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

NFB y University Virginia Tech: ¡los ciegos podrán conducir automóviles!

> Los ingenieros desarrollan la tecnología gracias a la cual los invidentes podrán manejar coches,
> La tecnología facilitará "ver" sin la visión.
>  El prototipo estará equipado con dispositivos láser, de sonido y táctiles.
> El chaleco vibrador y los guantes le indicarían al conductor ciego la velocidad apropiada de desplazamiento.
en el volante, Addison Hugen, estudiante ciega (foto:FAC)
Por primera vez en enero del proximo año, en la presentación oficial del coche con tecnología avanzada, una persona ciega manejará un vehículo (prototipo) en el circuito preparado especialmente, cerca de la pista de carreras de Daytona, Florida. El coche no se desplazará por sí mismo. A pesar de la cequera, el conductor mismo controlará el manejo del Ford Escape modificado.
"El desafio no fue desarrollar el vehículo autónomo para que pudiera desplazar a la persona ciega, sino crear interfaces no-visuales para permitirle a la persona ciega tomar decisiones al conducir",- señaló, Dennis Hong, director del laboratorio de robótica y mecanismos de la Universidad Virginia Tech. 
El auto fue perfeccionado conjuntamente por los investigadores de la NFB (Federación Americana de Ciegos (FAC)) y de la Universidad Virginia Tech
“Estamos investigando áreas que antes fueron consideradas como imposibles de investigar", señaló el doctor Marc Maurer, presidente de la FAC. “No creemos en la teoría de que la ceguera acaba con la capacidad del ser humano para poder contribuir en la sociedad”, añadió.

martes, 12 de octubre de 2010

Chequeo de la visión con ayuda del teléfono celular

Gracias al nuevo invento de los especialistas del Instituto Tecnológico de Masachussets (web.mit.edu), el procedimiento del chequeo oftalmológico, se podrá realizar con ayuda de cualquier teléfono celular. Solo será suficiente colocar el celular cerca a los ojos y pulsar un par de teclas. Como explicó Ramesh Raskar profesor del MIT Media Lab, el programa, de aplicación para Android, invita al usuario a centrar la visión  en el cuadrante (de puntos), con ayuda de dos líneas paralelas, de la pantalla, mirando a través de un dispositivo especial de plástico. Al término del test, el programa emite la receta, es decir una tabla con valores que deben de servir para ajustar los nuevos cristales con su oftalmólogo. Según afirman los investigadores, este método basado en la programación, será más exacto que el procedimiento tradicional oftalmológico. Ahora esto es posible gracias a que la resolución de los modernos celulares, es más elevada. El filtro óptico de plástico cuesta de 1-2 dólares. Este precio podrá ser menor aún, si se fabrican en serie.
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuentes: www.computerworld.ru, MIT Media Lab

domingo, 5 de septiembre de 2010

№ 17. Convertir la ciencia en distracción y en fuente de bienestar financiero

¿Cómo hacer coincidir los ideales elevados con el deseo de ganar dinero?. Esto se podría efectuar utilizando concepciones comprobadas de algunos autores que exitósamente se hicieron ricos efectuando negocios por Internet.
Por ejemplo, un simple maestro estadounidense creó un proyecto en Internet sin precedentes, con el objeto de transformar la enseñanza en un proceso atrayente y ameno. En su sitio-web www.stevespanglerscience.com
se describen y muestran cientos de experimentos, que los alumnos pueden repetir por si solos para la satisfacción de los alumnos de su edad (y para el horror de los padres), conociendo simultáneamente las leyes de la física, química, etc.
A través de este sitio-web (que es la fuente de ingreso principal) se venden cientos de juegos de aprendizaje, según las categorías de edad (para facilitar la elección del regalo) y según la disciplina científica: todo lo relacionado con el aire, biología y anatomía, química, electricidad y energía, fuerza y movimiento, magnetismo, piedras y recursos naturales, etc.
Hasta el día de hoy, la compañía de Steve Spangler independientemente ya ha diseñado más de 80 juegos de aprendizaje, que son fuente de ingresos para la compañía.
Para concluir: es indispensable buscar puestos libres en el mercado, querer a los niños y dedicarse a las ciencias. Este tipo de proyecto es para Ud. Es necesario ser valiente y curioso, copiar y aplicar.    
Traducido y adaptado por Mauricio Pantoja A.