(...continuación)
Decir que la existencia de la PYME alemana es absolutamente despejada, sería un adorno evidente. Los problemas, de las pequeñas empresas, de acuerdo сon las normas alemanas - existen. Especialmente en los tiempos actuales. Este es el dumping de los precios, que se intensificó debido a la crisis. En primer lugar, bajan los precios los competidores. Y en segundo lugar, los consumidores también tienden a reducir los precios por unos u otros servicios.
Ante las pequeñas empresas, subsiste también el problema del personal. La afluencia de nuevos jóvenes profesionales a las pequeñas empresas, en los últimos años, se redujo. Los jóvenes no están muy deseosos de ir a trabajar en los sectores, como a la artesanía. Existe también el problema de los créditos para las pequeñas empresas, que se debe sobre todo a la crísis del sistema bancario.
La crisis mundial, por supuesto, que golpeó sensiblemente a la "Mittelstand" alemana. Pero no tan fuerte, como a los bancos o a las grandes empresas, orientadas a la exportación. En enero de 2009, Angela Merkel, se reunió con los representantes de las empresas pequeñas y medianas, con el fin de discutir con ellos el asunto relacionado al apoyo a este sector de la economía alemana en situación de crísis. Se habló, aparte de otras cosas de importancia, sobre la concesión de créditos a las pequeñas y medianas empresas, y así mismo sobre la consevación de los puestos de trabajo en condiciones de crísis.
En el contexto de la crisis mundial, en Alemania se crearon nuevas estructuras financieras diseñadas para subsidiar los negocios. En particular, fue creado el Fondo Deutschlandfond, que ayudó a muchas pequeñas empresas a sobrevivir en los tiempos difíciles.
En el momento de la crisis aumentó el número de microcréditos (en Alemania , dichos importes son del valor de 25 mil euros) para las pequeñas y medianas empresas, que representan sobre todo los restaurantes, peluquerías, y los negocios de reparación. En los bancos, que trabajan con el programa de estimulación a las pequeñas y medianas empresas, estos tipos de créditos se conceden con las tasas de interés del (4-6) %