Vender inmuebles a través del sistema  tradicional. Éste es el método con el que  muchas empresas del sector  inmobiliario se dieron cuenta de que su  mercado había tocado fondo. Y  es, paradójicamente, el método que la revista Venta  Directa ha emprendido como vía para solucionar el problema actual de la  compraventa de viviendas.
|  | 
| foto: Elisa Senra | 
 ¿Una revista donde se  anuncian ofertas de vivienda? "Suena extraño, porque  parece que es ir a  contracorriente, pero de eso se trata", afirma Carlos  Millán, uno de los responsables de la idea. "A raíz de las dificultades del mercado inmobiliario tradicional empezamos a buscar soluciones, y dimos con ésta", añade Benito Muros, director comercial de la firma.
¿Dónde reside la novedad y qué es lo que hace de esta herramienta una salida  a la crisis del sector? "Básicamente que, a la hora de desarrollarlo,  nos pusimos a examinar el perfil del comprador", explica Muros: "Nosotros   tenemos una base de datos de las personas que quieren adquirir una   vivienda, con sus preferencias y con la hipoteca ya aprobada por   nuestros bancos colaboradores". Porque ésa es una de las claves de   su sistema: que "tenemos acuerdos con dichos bancos a los que   trasladamos la información financiera de nuestros clientes para que   estudien su solvencia", añade Millán.  
Es decir, que "el comprador que desea entrar en nuestra base de  datos y recibir el catálogo, tiene la 
 










