Mostrando entradas con la etiqueta pantallas táctiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pantallas táctiles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

El "espía de los móviles" iSpy, que es capaz de leer mensajes y robar contraseñas desde una distancia de hasta 60 metros

Ha sido desarrollado el programa, más conocido como iSpy, que es capaz de reconocer a distancia, textos y robar contraseñas que se escriban en pantallas sensoriales. Esto, por su puesto que no es una gran novedad, no obstante, la nueva versión del programa literalemente penetra en el alma de la tableta a través del hombro del usuario.
imagen: Appleinsider.ru
Los programadores de la Univesidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE. UU.)Jan-Michael Frahm Fabian Monrose, desarrollaron conjuntamente el programa que utiliza la particularidad de aumentar el tamaño de las letras de las teclas que poseen la mayoría de las pantallas táctiles. Todo lo que se tiene que hacer es dirigir la mirilla de la videocámera hacia la pantalla que se desee, y así, el software iSpy leerá y grabará automáticamente todo lo que se encuentre en la pantalla, aumentando las teclas en imagenes de video. Por eso, lo único que se necesita para que esto funcione es un vídeo de alta definición y algo más de los métodos clásicos de vigilancia. Si se utiliza una cámara smartphone de alta definición, entonces se podrán leer datos desde una distancia de hasta de 3 metros, y si se dispone de una   modesta videocámara DSLR, la distancia de espionaje  aumenta hasta 60 metros.
Este software inteligente permite reconocer cualquier palabra que se introduzca en el dispositivo móvil, y

domingo, 19 de diciembre de 2010

Estudiantes rusos crean pantalla multitáctil más potente del mundo

 Un grupo de estudiantes de la Universidad Estatal de Kaliningrado I. Kant (Federación de Rusia) inventaron una mesa digital interactiva (pantalla táctil de grandes dimensiones), que por sus características supera dispositivos de la corporación Apple. Esta pantalla multisensorial es capaz de reconocer más de 500 pulsaciones simultáneas y a su vez de determinar los objetos que se encuentren en su superficie.
Esta pantalla multitáctil es única en efectividad, debido a que supera en varias a los dispositivos análogos extranjeros, como Cupertino. Al deslizar un dedo sobre la pantalla pueden visualizarse imágenes casi vivas como: de olas marinas, edificaciones futuristas, mapas 3D, etc. 
foto: kaliningrad.rfn.ru
El primer diseño de prueba de esta mesa de "salón", los estudiantes lo hicieron en el año 2008, es decir incluso antes que otras corporaciones lanzaran sus productos con la tecnología multi-touch. Solo en el último año alcanzaron a perfeccionar el dispositivo integralmente.  
Uno de los desarrolladores, Evgueni Nóvikov afirmó: "Muchos pueden suponer que este dispositivo es una especie de "iPhone" de gran formato, pero no es así, ya que nosotros logramos ir más allá. En esta pantalla se pueden reconocer no solo algunas, ni cinco y ni diez pulsaciones, sino 512 simultáneas, y esto no tiene análogos en el mundo. Asimismo, esta mesa es capaz de reconocer los sobjetos colocados sobre su superficie".
 Anatoli Chúrikov, quién encabeza el proyecto, por su parte destacó: "Ahora hemos logrado que nuestro

jueves, 16 de diciembre de 2010

BenDesk: el nuevo concepto de estación de trabajo del futuro

Los científicos alemanes crearon la estación de trabajo del futuro.
El lugar de trabajo habitual de oficina de los empleados podrá ser cambiado casi de forma irreconocible. El monitor,el teclado, el ratón y el ordenador - todo estos dispositivos pueden quedar en el pasado. No se descarta que el usuario se siente en un aparato parecido a medias: al piano o al telar. 
Se trata del dispositivo original inventado por los investigadores alemanes del Instituto de Aahen. El equipo de investigación conformado por: Malte Weiss, Voelker Simon, Jan Borchers, del Grupo de Medios Informáticos, y Sutter Christine del Departamento de Trabajo y Psicología Cognitiva, financiados por la fundación alemana B-IT, y el apoyo de Christian Remy, nos presentan el concepto de la futura estación de trabajo. Los alemanes crearon esta estación de trabajo computarizado, que según sus opiniones, será mucho más cómodo y práctico que todas las existentes hasta ahora. El prototipo de la estación de trabajo interactivo curvado se denomina: BendDesk.
Por su forma es bastante masiva, pero esencialmente combina el escritorio del ordenador, el bloque del ordenador, el monitor, y los controladores. Es decir, todos unidos en un solo equipo. Este puesto de trabajo combina la tecnología multitouch con la superficie física común (vertical y horizontal), y casi con toda