Mostrando entradas con la etiqueta negocio virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocio virtual. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2010

Los 20 jovenes millonarios que hicieron sus fortunas mediante Internet

Mark Zuckerberg (foto:cadenaser.com)
Aquí les presento la relación de las 20 personalidades jovenes (con menos de 30 años), que hicieron y se dedican a hacer sus negocios a través de Internet (negocios-web), y se supone que les espera un gran futuro, como a Mark Zuckerberg, el padre de Facebook. Para los demás jovenes del mundo hispano, esto que les sirva de ejemplo, pero, según mi parecer, pienso que lo más importante es que comprendan que lo fundamental es la Decisión para generar la IDEA inicial o la CONCEPCIÓN para el proyecto del negocio virtual. Traten de leer más sobre estos jóvenes y los consejos de gurús del negocio virtual. También les aconsejo leer mis artículos traducidos, de los verdaderos gurús del negocio virtual en mi sitio-web:  
 Relación:
  1. Mark Zuckerberg [ Facebook ] 23 años | $700M
  2. Andrew Gower [ Runescape ] 28 años | $650M
  3. Blake Ross and David Hyatt [ Mozilla ] 22 años | $120M
  4. Chad Hurley [ Youtube ] 30 años | $85M
  5. Angelo Sotira [ Deviant ART ] 26 años | $75M
  6. John Vechey [ PopCap Games ] 28 años | $60M
  7. Alexander Levin [ WordPress ] 23 años | $57M
  8. Jake Nickell [ Threadless ] 28 años | $50M
  9. Sean Belnick [ Biz Chair ] 20 años | $42M
  10. Kevin Rose [ Digg ] 30 años | $31M
  11. Ryan Block [ Engadget ] 25 años | $20M
  12. Aodhan Cullen [ Stat Counter ] 24 años | $18M
  13. Tom Fulp [ Newgrounds ] 29 años | $15M
  14. Rishi Kacker and Matt Pauker [ Voltage ] 24 años | $12M
  15. Markus Frind [ Plenty of Fish ] 29 años | $10M
  16. Catherine and David Cook [ My Year Book ] 17 y 19 años | $10M
  17. Fredrik Neij [ The Pirate Bay ] 28 años | $10M
  18. David Hauser & Siamak Taghaddos [ GotvMail ] 24 años | $8M
  19. Jermaine Griggs [ Hear and Play ] 23 años | $5M
  20. Jay Westerdal [ Domain Tools ] 29 años | $5M
* * *
Adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: Internet
   

viernes, 3 de septiembre de 2010

№ 13. Club de seguidores de gurús del negocio virtual

Supongamos que Ud. decide hacer dinero por Internet, creando su sitio-web y colocando publicidad de Google Adsense, etc. ¿Y qué?. ¿Cuanto cree Ud. que acumule de ganancia?. Apenas algunos centavos (porque no puede ser demasiado fácil ganar bastante dinero por la red Internet en español).
Aquí Ud. se enterará (a través de otras personas o bién mediante páginas-web de otros sitios), que es posible obtener buenas ganancias operando en la red Internet en inglés. Por ejemplo, la élite del empresariado virtual ruso afirma que, a través de la red Internet en inglés, gana varios miles de dólares mensuales (¿y que son varios miles de dólares al mes para una persona común y corriente? - pues,para el implica ser !una vida asegurada!).
Pero, he aquí el infortunio. Como se dice, la élite es la élite para que pueda ganar estas cantidades de dinero. Estas personas dominan bién el inglés y saben orientarse en Internet en inglés (porque desde hace mucho tiempo se enteraron sobre esta mina de oro y lograron comprenderlo totalmente). !Sin embargo!, ellos no desean compartir sus secretos con nadie (es decir que no quieren distraerse de la faena de ganar dinero, o que no ven ningún tipo de interés en esto).
Joe Vitale 
Existen sitios-web muy sinceros de algunos de estos emprendedores, en donde se pueden descubrir las fuentes de posibles ganancias (si, pero no del todo). Pero la información más importante: sobre el ¿CÓMO? - Ud.  no los encontrará en estos sitios (personalmente yo, no lo encontré). He aquí uno de los sitios-web más sinceros que pude encontrar: http://davydov.blogspot.com (en ruso - nota del traductor), sin embargo, extraer la información requerida resulta  ser lo suficientemente difícil.
Me sugerirán: recurrir a fóros especializados, donde frecuentan estas personas, y tratar de buscar allí. No obstante, buscar información en foros, implica perder bastante tiempo, llenarse la cabeza de basura inútil  y de todos modos de no llegar a concebir la idea general del negocio oculto en Internet en inglés. Además, debido a que ocurren casos, cuando al tratarse un tema específico del foro los emprendedores exitósos se contradicen entre si en sus recomendaciones.
Por otro lado, en Internet en inglés existen muchisimos gurús del negocio virtual, que estan dispuestos, casi gratuítamente, a narrarle a Ud. todo el secreto oculto del negocio virtual (sobre cualquier tema). Una vez, me suscribí a un programa de afiliados de uno de estos gurús, y él, en calidad de información preliminar me envió un manual en pdf de 250 páginas, donde estaba escrito TODO, desde A hasta Z. Es lamentable, que yo no domine lo suficientemente bién el inglés, para asimilar este talmud.
Y es asi que el problema, sobre todo para los hispanohablantes (!y no solo para ellos!), empieza justo con el idioma, debido a que no puede entender todas las instrucciones ni explicaciones.
¿Quizás sea necesario recurrir a los servicios del traductor?. Si se trata de traducir una guía en inglés de 250 páginas al español, el costo sería no menos de 1000 dólares, lo que resultaría ser muy caro.
La solución sería: formar un grupo de entusiastas del conocimiento para pagarle al traductor. El resultado sería que cada emprendedor iniciante tendría la guía de instrucciones, barata y de calidad, para crear su propio negocio en Internet, que lo podría asimilar en un corto período de tiempo.
Pero, ¿porqué precisamente un club?. Porque, en primer lugar, existiría, gracias a la contribución de los miembros de emprendedores iniciantes, y, en segundo lugar, porque el club - implica comunicación e intercambio de experiencias. Y como se puede notar, en este negocio completamente desconocido, el club sería muy útil.
!Y en qué consistiría el negocio del creador del club?. En el importe residual que quede de las contribuciones de sus miembros, despues de pagársele los honorarios al traductor y más el nuevo negocio que se emprenda en Internet. 
Además, sería de suma importancia que en las escuelas y colegios de los países latinos se de énfasis en la enseñanza seria del idioma inglés, ruso, francés, alemán, etc y cursos de comercio electrónico (negocio virtual) en todos los centros y niveles de enseñanza.
/Traducido, adaptado y publicado por Mauricio Pantoja A.
Fuentes: www.homebusiness.ru, davydov.blogspot.com/