Los robots lucharán contra los mosquitos (zancudos) y las moscas. Parece ser que, las nuevas tecnologías, serán capaces de aliviar en gran medida la vida de las personas y a ayudarles a hacer frente a los bichos molestos rastreros y voladores en los apartamentos urbanos y en las casas de campo.
Para esto se utilizarán robots-trampa especiales que funcionarán de acuerdo con el principio de funcionamiento de la planta carnivora Venus atrapamoscas. Como se sabe, esta planta literalmente se alimenta de la caza de insectos, utilizando el mecanismo de cierre (colapso) de su hoja, parte de la cual se cierra como si fuese la boca de un león, y la presa resulta estar en cauteverio mortal. La velocidad, con la que la planta captura al insecto, es de 100 milisegundos. Parte de las hojas forman un "estómago", donde se dá el proceso de digestión de la presa. Los prototipos de estas máquinas ingeniosas, que deben de atrapar insectos y, que al procesarlos incluso deben de generar energía, fueron creados por varios equipos de investigadores del mundo.
- Uno de estos dispositivos fue construido en la Universidad Nacional de Seúl. Para simular el mecanismo natural de captura de insectos, se requirieron de materiales especiales, que no solo puedan detectar sus