A veces surge la necesidad imperiosa de conversar con alguién de otro país en dos idiomas diferentes, pero con la condición de que ambas personas se entiendan bién. Algunas empresas del mundo han iniciado algunos trabajos para resolver este problema, pero hasta el momento casi ninguna de ellas no ha anunciado nada. Por el momento, solo la corporación japonesa NEC ha desarrollado parcialmente sus gafas TeleScouter que sirve para visualizar en tiempo real la traducción de lo que diga la otra persona. El texto traducido se visualiza, con ayuda del micrófono y la cámara, en una pantalla pequeña a un costado de las gafas, lo que permite mantener la conversación sin perder el contacto visual.
![]() |
foto: gizmag.com |
El proceso de la traducción y visualización textual es como sigue: el texto grabado del micrófono se transmite a un pequeño ordenador colocado en la cintura del usuario. Luego, este ordenador envía la través de Internet la información hacia el servidor remoto, que se encarga de efectuar todo el procesamiento de traducción y conversión textual, enseguida los datos se envían al ordenador y finalmente los datos textuales aparecen en la pantalla de las gafas.
Lamentablemente las gafas obstaculizan un poco la visualización. NEC planea fabricarlos en serie en el presente año, pero los servicios de traducción estarán disponibles un año despues debido a que la