Mostrando entradas con la etiqueta history sniffing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta history sniffing. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de diciembre de 2010

Nueva versión de Internet Explorer 9 de Microsoft tendrá "protección contra el rastreo"

Anteriormente publiqué un artículo relacionado a la ciberdelincuencia, es decir sobre el rastreo de historial (History Sniffing) de navegación. Ahora, los gigantes de software parece que se han animado a "ayudarnos" en esta lucha sin igual con los ciberdelincuentes.
La corporación Microsoft anunció que agregará la función de privacidad, en la nueva versión de su navegador Internet Explorer 9, que permitirá generar la relación de sitios-web que no podrán ser rastreados. Esta nueva versión permitirá a los usuarios suscribirse a "relaciones de protección contra rastreos", osea a relaciones de direcciones de sitios-web con los que los usuarios no deseen compartir información. Esto evitará que las empresas que se dedican a hacer seguimientos de los usuarios accedan a las pericias de navegación de los usuarios. Esta función de privacidad es parecida a la denominada: In Private Subscriptions que Microsoft planeó desarrollar hace casi diez años para la versión del Internet Explorer 8.
Además Microsoft informó que las relaciones serán compiladas por grupos de protección de privacidad y

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Los usuarios de Internet son vigilados con los navegadores (History Sniffing)

En Internet apareció un nuevo tipo de ciberdelincuencia, denominada rastreo de historial (History Sniffing) de navegación.

photo: conservatechnology.com
Sniffer - es un programa informático que captura datos (rastrea información) dentro de una red de ordenadores. Los datos pueden ser desde correos electrónicos hasta de operaciones bancarias online. Los utilizan los hackers (crackers) con el fin de obtener nombres de usuarios y contraseñas. Es un instrumento que permite auditar e identificar paquetes de datos de una red, que pueden ser usados legalmente por administradores de redes y por el personal  de mantenimiento con el objeto de identificar problemas de la propia red. 
Los propietarios de determinados sitios-web pueden visualizar los historiales de todas las páginas-web que visiten los usuarios navegando en Internet. El asunto consiste en capturar ocultamente el protocolo de visitas que se guarda en la relación del navegador. En primer lugar estos trucos pueden ser utilizados por las plataformas comerciales que intenten "aplastar" las ofertas de los competidores. Para esto, ellos deben de conocer la relación de los sitios-web que visiten los clientes potenciales.
Según el estudio realizado (publicado en DAILY Mail) por un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego, encabezado por el científico, Hovav Shachman, claman contra las prácticas