Mostrando entradas con la etiqueta energía eléctrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energía eléctrica. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2010

Toshiyuki Ueno inventó microgenerador impulsado para no utilizar más, las pilas de botón

Los japoneses propusieron una alternativa a las "baterías-botones" o "pilas de botón". Los relojes funcionarían con microgeneradores.
La humanidad encontró una nueva forma de generar energía eléctrica a partir de casi nada. El científico japones, Toshiyuki Ueno, investigador de la Universidad de Kanazawa (Japón), propone su generador en miniatura, que acumula la energía mediante la reacción de vibraciones más insignificantes. 
En su invento, el científico utiliza el material denominado galfenol (Fe81.4Ga18.6), que es una aleación dúctil de hierro y galio que posee el gran efecto denominado magnetostricción, que implica variación de medidas y formas del cuerpo por la magnetización.
Aquí es indispensable señalar, que los materiales con el efecto de magnetostricción (o suaves magnéticamente) se utilizan en los modernos mecanismos  para transformar la variaciones del campo magnético en oscilaciones mecánicas y viceversa. Para la generación de la energía eléctrica justo se utiliza la magnetostricción inversa, la aplicación de la compresión cambia el flujo magnético que induce el campo eléctrico, de acuerdo con la Ley de Faraday. Es decir que el generador construido